Tomaste la importante decisión de mudarte y, casi sin darte cuenta, ha llegado el momento de ponerte manos a la obra con una de las fases más laboriosas de toda mudanza: empaquetar y embalar todas tus pertenencias para transportarlas a tu nuevo hogar. Es la hora de reducir a unas pocas cajas gran parte de tu vida mientras rememoras tiempos pasados y decides de qué bienes puedes desprenderte. En este proceso, tendrás que decidir qué te llevas contigo y qué no y, si eres un amante de las plantas y has estado conviviendo con ellas hasta ahora, entonces te asaltarán las siguientes preguntas: ¿qué hago con mis plantas para que no se estropeen?, ¿cómo transportar las plantas con cuidado?, ¿cómo embalar plantas para transporte para que lleguen perfectas?
Pese a que no hace falta que lo recordemos, vamos a hacerlo: las plantas son mucho más que parte del mobiliario de nuestras casas. Son nuestras compañeras y seres vivos que requieren determinados cuidados. Con ellas a nuestro lado hemos vivido muchos capítulos de nuestra vida. Si estás pensando en cómo transportar plantas en una mudanza, debes saber que esos cuidados deben extremarse para que tus plantas superen con éxito el proceso.
Antes de continuar este artículo, te invitamos a reflexionar sobre lo siguiente:
¿Llevar a tus plantas contigo es realmente la mejor opción para ellas?
Te lanzamos unas cuántas preguntas más: ¿va a ser un traslado muy largo?, ¿te mudas a un país diferente?, ¿el clima o las condiciones en tu nuevo hogar son muy diferentes a las del actual?, ¿será compatible con tus plantas? Es necesario que respondas todas estas preguntas para que decidas si realmente es buena opción llevar tus plantas contigo o si, por lo contrario, será mejor para ellas que pasen a manos de un familiar o amigo.
Si has decidido, finalmente, que quieres que tus plantas se muden contigo, sigue leyendo para saber cómo transportar plantas y que lleguen intactas a su nuevo hogar.

¿Cómo transportar una planta? Preparación
Debes empezar a preparar tus plantas para la mudanza unas semanas antes. ¿Qué debes conseguir? Que las plantas estén en las mejores condiciones y luzcan lo más saludables posible para el momento del traslado:- Elimina las hojas secas y poda las ramas para renovarlas.
- Limpia el polvo de las hojas con mucho mimo y cuidado.
- Cambia la maceta (en caso de que la tengas en una muy pesada) por una de plástico para agilizar su traslado.
- Reduce gradualmente la cantidad de riego (una reducción sutil, por supuesto) para acostumbrarla, pues durante los días de traslado es posible que le des una dosis inferior.
¿Cómo embalar plantas para transporte?
Has preparado a tus plantas, están perfectas y sanas y ahora llega el momento de embalarlas. ¿Cómo embalar plantas para transporte? Te damos diferentes opciones:- Envuélvelas en papel de embalaje creando un cilindro alto que rodee tu planta. Así, protegerás sus hojas, evitarás que pierda tierra y estarás permitiendo que respire oxígeno por la parte superior.
- Si tienes muchas plantas pequeñas, puedes ir metiéndolas en cajas con cuidado y rellenando los huecos que queden entre ellas con papel para evitar que bailen.
- Si no tienes más remedio que meterlas en cajas cerradas, jamás olvides hacer pequeños agujeros para que puedan respirar.

¿Cómo transportar una planta? Llegada
Ya casi estamos llegando al final de tu viaje. Sin embargo, tus plantas todavía necesitan que les prestes un poco más de atención:- Nada más lleguen a su nuevo hogar, debes limpiar con un trapo húmedo el polvo que se haya podido acumular durante el traslado.
- Después, ubícalas en el lugar que creas que sea más adecuado para su acondicionamiento. No tiene por qué ser su lugar definitivo, pero sí uno en el que veas que las condiciones sean óptimas para ellas: sin corrientes, sin sol directo…
- Riégalas, ahora sí, con normalidad.
- Tras unos días en ese primer lugar que habías elegido para que se aclimataran, es momento de encontrar para ellas su lugar definitivo.
- Es posible que observes que algunas hojas se caen o se ponen amarillas. Si eso ocurre, ¡no te preocupes! Es una reacción habitual de defensa de la planta al cambio.